Estudias o trabajas?? estás grande para no hacer nada....
Y el hijo un día llega a la Empresa a trabajar porque no quiere estudiar.... y en la empresa, por supuesto, hay un puesto para él, aunque no esté preparado!!
Y ahora "de qué va a trabajar? dónde lo ponemos? qué sabe hacer? qué puede aprender?"
Qué se debe priorizar?
Primero el respeto hacia todos los empleados de la Empresa y también, por supuesto, el respeto hacia el nuevo empleado, "el hijo".
Todo va a estar condicionado y condicionando la Cultura de la Organización y todo puede salir muy bien, o no.
Qué debe plantearse para que todo salga bien?
- buscar el perfil correcto del hijo dentro de la Empresa,
- lograr que se capacite para que aprenda y pueda desarrollar una carrera
- plantear "metas" para que pueda estar motivado
- asignarle un referente o referentes para que lo guíen "profesionalmente"
- evaluarlo en forma periódica para poder monitorear su desarrollo
- separar al máximo posible la relación familiar dentro de la empresa
- poner objetivos a las tareas
Y otros tips que deben saber plantearse e implementarse para que todo salga bien y pueda brindar valor agregado la empresa al hijo y el hijo a la empresa.
Los tips planteados deberían aprovecharse e implementarlos para todos los empleados de la Organización!!
Nos tenemos que preparar antes!! Este es un secreto!!
Uno no está preparado para todo y mezclar relaciones y problemas familiares en la empresa "resta" a los Objetivos y a la Estrategia de la Organización.
Las reacciones ante situaciones no evaluadas complican y mucho. Habitualmente la sorpresa genera la no convicción sobre como responder y desposicionan a cualquier líder de empresa y de familia.
Mirar la escena desde afuera siempre agrega valor y permite afrontar estas realidades de manera más inteligente y respetando la estrategia y la cultura de la empresa.
Estás preparado para situaciones no pensadas??
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Nos preguntamos, siempre nos preguntamos: ¿Y AHORA QUÉ? ¿SI NO SOY YO, QUIÉN? (*) ¿SI NO ES AHORA, CUÁNDO? (*) ¿QUÉ DEBO MODIFICAR EN MIS ...
-
ENTREVISTA CON NACHO PIATTI - PROYECTOS - PROCESOS - PROFESIONALES Compartimos algunas de los conceptos vertidos por Nacho en la entrevista...
-
HACERNOS CARGO O NO Quedarnos en una aparente simplicidad puede ser un grave error. Hemos pasado ciclos o etapas de ciclos y esos proyectos...
-
La pregunta es: Cómo se reinventa una Persona para Seguir en Carrera? El análisis de que " QUERES SER CUANDO SEAS GRANDE " es...
-
El secreto es aprender. No siempre podemos ganar, pero si no lo logramos en las primeras instancias, sin resiliencia, aprendamos para lo ...
-
Ciclo de vida: Inicio, desarrollo, madurez y declinación. En los inicios se invierte para intentar crecer. Esfuerzo y dedicación en una et...
-
El secreto es avanzar en pos de una vida significativa. Debemos planificar y monitorear que cada día estamos más cerca de lograrlo. Ante ...
-
CUÁL ES LA PREGUNTA CORRECTA? Me animo a seguir peleando? No entiendo como seguir? No sé cómo avanzar? Seguí leyendo esta nota en h...
-
Cómo armo el equipo? Qué tengo que considerar? Soy el protagonista? Soy el mejor jugador? Eso es lo importante? El equipo intento armarl...
-
Diana y David son un matrimonio en una grave crisis económica. Para hacer frente a la situación, los dos deciden tomar el dinero que les que...
No hay comentarios:
Publicar un comentario