En esta conversación, Osvaldo Salvadores se encuentra con Woody Allen, un cineasta que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine con su estilo inconfundible, su aguda inteligencia y su obsesión con los dilemas existenciales. A lo largo de los años, WA ha pasado por múltiples etapas creativas, reinventándose constantemente sin perder su esencia. En este diálogo, Osvaldo lo invita a reflexionar sobre sus comienzos, sus fracasos, su evolución y lo que aún espera lograr.
La charla completa entre Woody Allen y Osvaldo Salvadores en: https://www.2tsegundotiempo.com/post/la-reconversi%C3%B3n-permanente-el-disfrute-del-mientras-tanto Seguinos en instagram en @2tsegundotiempo
La falta de cuidado en la gestión de una carrera profesional puede tener consecuencias significativas, incluso para aquellos que lograron alcanzar niveles extraordinarios de éxito. A pesar de sus logros y de convertirse en un ícono del deporte, muchas veces el talento innato y el reconocimiento no bastan para garantizar una transición estable hacia el Segundo Tiempo. Reflexionar sobre las decisiones tomadas y sobre cómo convertir las lecciones de una carrera intensa en oportunidades para el futuro es un desafío crucial.
En este contexto, presentamos un diálogo ficticio entre Osvaldo Salvadores y una leyenda del fútbol mundial, George Best, conocido tanto por su genialidad en el campo como por su vida desordenada fuera de él. Este intercambio explora las tensiones entre la gloria deportiva y la falta de planificación, y cómo incluso aquellos que han sido emblemas en sus equipos y selecciones pueden encontrar nuevos caminos para aprovechar su legado y construir una nueva etapa significativa.
En los procesos de transformación personal y profesional, como lo es la reconversión de carrera, entender la diferencia entre ser eficaz y ser eficiente puede marcar un antes y un después. La eficacia tiene que ver con alcanzar el objetivo: encontrar un nuevo rumbo, redescubrir una vocación, reinventarse. La eficiencia, en cambio, se vincula con cómo llegamos a ese destino: optimizando el tiempo, los recursos, la energía. No son caminos opuestos, sino dos fuerzas que, cuando se combinan, potencian cualquier proceso de Segundo Tiempo.
Reconvertirse con eficacia es tener claridad sobre hacia dónde queremos ir, y comenzar a dar los pasos necesarios para llegar. Pero hacerlo con eficiencia significa que cada paso esté alineado con un propósito, con foco, evitando distracciones y desgastes innecesarios. Es identificar qué experiencias nos suman, qué habilidades podemos trasladar a un nuevo rol, y qué aprendizajes necesitamos incorporar. Es confiar en que el recorrido puede ser tan valioso como el destino.
Desde Segundo Tiempo creemos profundamente en ese equilibrio entre eficacia y eficiencia. Por eso acompañamos a quienes están atravesando esta etapa de transformación, brindando herramientas, comunidad y orientación. Porque no se trata solo de cambiar de rumbo, sino de hacerlo con sentido, con visión y con un plan que convierta ese "Segundo Tiempo" en una nueva oportunidad, tan auténtica como sostenible.
La vida de SJ ha sido una prueba viviente de que los tropiezos pueden ser el inicio de una gran transformación. Expulsado de la empresa que él mismo había fundado, enfrentó la humillación y la incertidumbre, pero en lugar de rendirse, aprovechó el momento para reinventarse. En este diálogo revelador con Osvaldo Salvadores, SJ reflexiona sobre las lecciones que aprendió en su travesía, desde la creación de NeXT y Pixar hasta su triunfal regreso a Apple, donde cambiaría para siempre la industria tecnológica. Una conversación sobre resiliencia, visión y el verdadero significado del éxito.