ME BUSCO UN SOCIO? PARA QUÉ?
Quiero reducir riesgos!!...
Quiero compartir la responsabilidad!!...
Quiero invertir menos dinero!!
Quiero distribuir el trabajo!!
Quiero compartir los planes? La angustia?
Habitualmente estas afirmaciones se presentan.... y tienen validez por muy poco tiempo....
Nos asociamos con gente que no tiene la misma filosofía de trabajo y no comparte nuestros mismos valores
Estas personas no son malas, ni buenas; son diferentes, son Otros.
Y una vez lanzada la empresa se complica la convivencia.... no coincidimos con la Filosofía que queremos implementar.
No coincidimos en la Cultura que deseamos aplicar en la Empresa, no es la misma, es diferente.
Mantenemos otra mirada respecto a la Gestión Comercial, diferente apreciación relacionada a los Recursos Humanos, una distinta evaluación respecto a la política en la concesión de créditos y muchos otros aspectos.
Cuando tomamos conciencia de esta situación empezamos a sentir que convivimos con el enemigo!!
Y nos queremos alejar.
Es necesario llegar a esta instancia?
Se justifica esta exposición?
Cuál es la pregunta inicial que estuvo mal formulada?
Cuál es el riesgo al que nos estábamos exponiendo y no advertimos?
Si creemos que la situación va a mejorar obteniendo resultados positivos, estamos cometiendo un nuevo error....
Emprender una actividad económica es, por sobre todo, una toma de riesgos.
Estos riesgos no están circunscriptos a la Inversión Inicial y a todos los fondos que deben aportarse a la Empresa hasta que la curva de inflexión llegue al punto de equilibrio.
También incluye poner en juego los sueños de materializar un emprendimiento exitoso.
Afrontar estos riesgos no constituye una aventura.
Es fundamental cuantificarlos, plantear escenarios de sensibilidad, proyectar el futuro y a partir de ese momento empezar a transitar el camino.
Compartir la responsabilidad, distribuir el trabajo, tomar decisiones en conjunto.... son situaciones diversas y variadas.
Estas deben definirse con la subjetividad propia y deben plantearse con anticipación.
Sin la convicción, el conocimiento y la respuesta específica a la pregunta clave:
Con quien voy a transcurrir mucha de las horas de mi vida??
No amerita la exposición a problemas adicionales que pueden generar frustración en un momento de la vida tan esperado y significativo como lo es el lanzamiento de un proyecto.
No existe magia.
Existe CAUSALIDAD!!
Procesos y complementos.
Planeamiento, Dirección y Control de Gestión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
continuación del blog SER UN PROFESIONAL DE LA VIDA - PROCESO DE APRENDIZAJE - nota IV - continuación del almuerzo Carlos A. continuó c...
-
continuación del blog SER UN PROFESIONAL DE LA VIDA - PROCESO DE APRENDIZAJE - nota 1 JJ siguió con su convicción respecto a que, profes...
-
continuación del blog SER UN PROFESIONAL DE LA VIDA - PROCESO DE APRENDIZAJE - nota XII "Quiero seguir avanzando con el proyecto nuevo...
-
ENTREVISTA CON NACHO PIATTI - PROYECTOS - PROCESOS - PROFESIONALES Compartimos algunas de los conceptos vertidos por Nacho en la entrevista...
-
JJ se despertó en el medio de la noche. No podía dormir... Se preparó un café con leche, empezó a mirar los diarios vía internet. Temas d...
-
CUÁL ES LA PREGUNTA CORRECTA? Me animo a seguir peleando? No entiendo como seguir? No sé cómo avanzar? Seguí leyendo esta nota en h...
-
HACERNOS CARGO O NO Quedarnos en una aparente simplicidad puede ser un grave error. Hemos pasado ciclos o etapas de ciclos y esos proyectos...
-
El secreto es aprender. No siempre podemos ganar, pero si no lo logramos en las primeras instancias, sin resiliencia, aprendamos para lo ...
-
La pregunta es: Cómo se reinventa una Persona para Seguir en Carrera? El análisis de que " QUERES SER CUANDO SEAS GRANDE " es...
-
Nos preguntamos, siempre nos preguntamos: ¿Y AHORA QUÉ? ¿SI NO SOY YO, QUIÉN? (*) ¿SI NO ES AHORA, CUÁNDO? (*) ¿QUÉ DEBO MODIFICAR EN MIS ...
Muy bueno el articulo Enrique, coincido plenamente con lo que decís.
ResponderEliminarLo uno con otro articulo de tu blog, donde hablas del sacrificio y trabajar duro como base para lograr las cosas, y ahí muchas veces las visiones de los socios son distintas y genera conflictos.
Saludos